TurboSteps by Fausto Murillo

¿Se puede entrenar estando enfermo/a?

¿Un poco de sudor estimulará nuestro sistema inmunológico o lo enfermará más? Quédate y continúa la lectura para saber cuándo debes hacer ejercicio y cuándo sería mejor descansar, hidratarte y ponerte al día con algún libro o serie que tengas pendiente guerrero(a). 

¿Un poco de sudor estimulará nuestro sistema inmunológico o lo enfermará más? Quédate y continúa la lectura para saber cuándo debes hacer ejercicio y cuándo sería mejor descansar, hidratarte y ponerte al día con algún libro o serie que tengas pendiente guerrero(a). 

Desde que inició la pandemia del COVID-19, la mayoría de nosotros hemos tenido que entrenar en casa en algún momento de los últimos años (o seguimos haciéndolo). El riesgo de infectar a otros es bajo y eso significa que la tentación de hacer ejercicio cuando se está enfermo es aún mayor.

¿Dónde está el problema?

Los entrenamientos, en los que se respira con dificultad y se empuja el cuerpo, desencadenan una respuesta de estrés en el cuerpo. Cuando se está saludable, el cuerpo responde y se adapta a este estrés para fortalecerse. Pero cuando se está enfermo(a), el sistema inmunológico ya está estresado. Por consecuencia, agregar más estrés con un entrenamiento intenso y con todo el power puede sobrecargar el sistema. Esto significa que podría enfermarse más. 

Si siente que su enfermedad no le permitirá realizar un entrenamiento exigente, entonces evite su rutina habitual. Prefiero que se mantengan saludables y superen los límites durante un corto período de tiempo, a que se sientan reventados(as) durante todo el entrenamiento máquinas. 

ATENCIÓN!

Esto no significa que tengas que quedarte todo el día en el sofá cuando estés enfermo(a). Mientras realices el tipo correcto de movimiento, puede continuar con el ejercicio regular mientras recuperas la salud óptima. 

Ejercicios para cuando estás enfermo(a)

En primer lugar, asista con su médico de cabecera cuando esté enfermo(a) y preste atención a sus indicaciones. Si recomiendan evitar algún ejercicio, es probable que lo hagan por alguna razón. Sin embargo, si le autoriza para hacer ejercicio, las rutinas de bajo impacto pueden ayudar a que se sienta mejor más rápido y acelerar la recuperación. 

¿Qué cuenta como ejercicio de bajo impacto?

Piense en cosas como caminar a un ritmo suave, bien sea en un parque de tu ciudad donde puedas respirar un aire más limpio, paseando a tu mascota o bien, podrías hacer una de las rutinas de bajo impacto o incluso algunos estiramientos que tengo en mi canal de YouTube.

La clave es mantener el ritmo cardíaco controlado durante el entrenamiento. No deberías estar sin aliento en ningún momento o incluso batallando para poder continuar. Recuerda, la intensidad puede verse diferente para cada persona. Escuche a su cuerpo y elija un ejercicio con el que pueda mantener un ritmo fácil. Piense en estos entrenamientos como un día en el spa, debes irte sintiéndote restaurado(a) y lleno(a) de energía, no abatido(a). 


Descansa si lo necesitas, pero no te rindas nunca!

Yo, Fausto Murillo, soy fiel creyente de que hay que dar lo mejor de nosotros cada día, pero esto no significa que vayas a sentirte con la mejor condición en cada entrenamiento cuando estás saludable. Muchas ocasiones serán días difíciles en donde los ánimos y las ganas no son precisamente de ayuda. Simplemente debemos mantenernos firmes, incluso si se está adolorido, cansado o no se está de humor, y hacerlo posible. Esos días son victorias que se acumulan en nuestra constante lucha por mantenernos siempre saludables. 

Por otro lado, los días en los que te obligas a entrenar cuando estás enfermo, fuera de condiciones y sin seguir las recomendaciones de un médico, son una pérdida. Aprenda a elegir sus batallas y manténgase siempre luchando. La mayoría de las veces, descansar cuando es necesario sin llegar a rendirnos, nos conducirá a una buena salud. Si mientras lees esta entrada estás padeciendo de alguna enfermedad que te impide realizar mis rutinas de ejercicios, deseo de todo corazón que tengas una pronta recuperación, aquí te estaré esperando máquina, siempre sonriente y listo para hacer que me des esos 10+!!

4 comentarios

  1. Fausto que gran ser humano eres, agradezco a la vida por conocerte (en la virtualidad), todas las mañanas realizo tus rutinas en vivo, si bien es cierto no tengo ningun inpedimento para realizar ejercicios físicos, pero si tengo una condición (Hernia de Hiato) que no me permite consumir los alimentos como deberia ser , no siempre amanezco bien , pero esta bien , practicar el mindfulness me a ayudado a aceptar las circunstancias y dar siempre 10+. Gracias por tus rutinas y todos tus consejos.
    Atte: Yasmin Casavilca, desde Perú

  2. Buenas tardes profe lo saluda un fiel guerrero suyo en estos días no eh podido hacer rutina debido aque tengo ami hermano y su esposa de el enfermos de COVID y nunca pensé que cuidar a alguien con esa enfermedad fuera tan delicado mi esposa y yo somos los únicos que los atendemos todo el día y no tengo miedo al contagió ya que mi salud es muy buena gracias a sus rutinas en vivo espero pronto se recuperen los dos para poder acompañarlo de nuevo en los en vivos quiero agregar otra cosa yo por mi parte cuando me siento un poco enfermo el ejercicio me ayuda a recuperar mi salud más pronto solamente elijo uno de sus videos intenso medio o principiantes
    según me sienta en ese momento cabe aclarar que el ejercicio es nuestra mejor arma para combatir enfermedades y prevenirlas atte. Un guerrero que se siente orgulloso de pertenecer a la familia turbó step. TURBO FAUSTO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.